Los túbulos colectores renales y el Charquito

30.12.2024

Los que estudiamos el descubrimiento del Dr. Hamer sabemos que hay un programa biológico que es "clave" saber reconocer para entender proceso de cualquier ser vivo. Al punto tal que cuando lo tenemos activo, si cursa en simultáneo con la PCL de otros tejidos, genera los que denomina el "Síndrome TCR".

Hamer nos dice que:

  • "EL SÍNDROME", se da cuando hay un programa biológico especial (SBS) en la fase de curación y una SBS activo de los túbulos colectores renales (TCR), conflicto de existencia, de refugiado, de ser dejado sólo.

Nos encontramos con "el SÍNDROME" a cada paso, por ejemplo, 

  1. si de repente ganamos 5 o 10 kg de peso. Por ejemplo, si alguien es transferido de su empresa a otra parte del país dos veces al año (con o sin familia), entonces es (arcaicamente) enviado "al desierto" dos veces. También su esposa e hijos, y algunos miembros de la familia podrán engordar porque han perdido a todos sus amigos y se sienten completamente solos en un país extranjero.
  2. "Hace 7 años regalamos 2 machos de nuestra camada de perros boxer a España. Uno de ellos ( Rainer ) a un niño que entonces tenía 9 años, Pablo , muy cerca de donde estamos ahora. Pablo y Rainer fueron un solo corazón y una sola alma desde el primer momento. Era casi un hecho que a Rainer le permitieran dormir a los pies de la cama de Pablo. En los últimos dos años, Pablo fue a Inglaterra durante 3 semanas cada año. Rainer se quedó en casa de sus padres y sufrió como sólo un perro bóxer puede sufrir. Una vez sufrió alopecia en el lado izquierdo de la frente (pata izquierda), donde siempre se despedía de Pablo. La otra vez tuvo parálisis motora en la pata trasera izquierda porque no le permitieron venir. Este año las cosas fueron aún peores cuando Pablo se fue a Inglaterra durante 6 semanas porque recientemente Rainer se había lastimado gravemente ambos ojos en un seto de espinos. Una semana después de Pablo, sus padres también quisieron irse de vacaciones por una semana. Rainer, a quien pusieron a nuestro cuidado, estaba apenas reconocible. Estaba desorientado, orinaba poco (oliguria), estaba mareado y sólo podía caminar con torpeza. El ojo izquierdo estaba ciego y muy hinchado, el derecho estaba "simplemente" muy hinchado. Era una imagen de miseria. Nuestros amigos estaban casi desesperados. Rainer había almacenado 5 kg de agua y tenía un doble conflicto de refugiado y "alma madre que se queda sola". Los tranquilicé y les dije que tenían que aprender a pensar "biológicamente" y que yo también tenía un "arma secreta", es decir, su madre "Ratón". ("Ratón" porque cuando era cachorrita boxer parecía un ratón blanco y gordo). Tan pronto como Rainer estuvo con su madre y, inicialmente separado por una ventana, también, con su padre Rolf y su hermano Rocky. Aunque no se habían visto desde hacía al menos 4 años, su estado inmediatamente comenzó a normalizarse. Excretó grandes cantidades de orina y también fue cuidado con cariño por su Madre Ratón. Después de una semana, nuestros amigos volvieron a pedirnos su boxer. La idea de que una madre pueda resolver la llamada "insuficiencia renal" temprana con su mera presencia era inimaginable hasta ahora en la medicina convencional. Por el contrario, al llevar a los pacientes a un hospital - con todo el equipo aterrador y la atmósfera terrible y desalmada - aumentamos significativamente esta sensación de estar solos (de estar en el desierto)."

Cada gota de agua es vital para las personas o animales que corren peligro de morir de sed en el desierto. Esta necesidad parece tener prioridad absoluta entre las criaturas terrestres, porque sin agua el metabolismo ya no funciona. 


Entonces, si el edema se almacena en nuestro organismo como parte de cualquier fase de curación, por ejemplo, en la hepatitis, el quiste renal , el quiste ovárico , la osteólisis ósea en la recalcificación o la inflamación de la mama en la fase PCL de la úlcera mamaria ductal  (carcinoma del conducto mamario), si se añade un conflicto de túbulo colector en la fase activa, se almacena un exceso de agua."

Por lo tanto,

Cada vez que una persona, tiene un conflicto activo de sentirse sólo, de refugiado. Sus TCR se activan aumentando su función, reteniendo cada gota de agua para ayudar al individuo a sobrevivir mientras "cruza el desierto". Si esto se da en simultáneo con la PCL de otro programa, los síntomas de la fase inflamatoria se verán exagerados por este exceso de líquido, generando el Síndrome.

Esto nos quiere decir que 

  • A nuestra naturaleza no le da lo mismo sentirse solo, no tener con quien contar.

Y que necesitamos para no sentirnos solos?

  • Todos necesitamos contar con un charquito.

El Charquito (mi charquito)

Hace unos días festejamos el 50° aniversario de casados de mis padres, y en su fiesta nos tocó a cada hijo y nieto agradecerles por algo que consideráramos significativo de su unión. 

Los días previos al evento no tenía claro que decir, pero ese día lo supe con certeza. De joven nunca pude entender que es lo que llamaba tanto la atención de mi familia a mis amigos, ahora y gracias al Dr. Hamer lo entiendo..…tenía que agradecerles por haber creado un gran "charquito" (los alumnos de estos años los conocen con ese nombre, hasta el hartazgo, jeje). 

Palabras más o palabras menos mi reconocimiento fue a su capacidad de generar un hogar en el que siempre me sentí segura. Un "sitio" al cuál, incluso ahora, sé que puedo volver cuando mis responsabilidades me sobrepasan, cuando necesito descansar, cuando necesito presencia.

Gracias a ellos, que supieron seguir su intuición de que juntos podían crear algo superador a sus orígenes, yo pude crecer en un espacio seguro, en el que el vínculo entre los que lo habitamos se siente como red de contención

Hoy ya no habito su charquito, construí el mío, pero siempre tengo el foco puesto en generar para mi hija la misma red.

Gracias Viejos por estos años de contención. 

Cómo el año está terminando me surgió compartirles este pedacito de mi historia y mis deseos: 

  • Ojalá podamos cada día del próximo año enfocarnos no tanto en lo urgente sino más en lo importante
  • Ojalá podamos ser charquito de alguien más.
  • Ojalá podamos pedir apoyo cuando lo necesitemos
  • Ojalá nos dediquemos a construir, alimentar, cuidar, reconocer y amar los vínculos con aquellos que nos contienen.

Que el 2025 nos encuentre más cercanos a nuestra sabia naturaleza.